<> Nuestro compromiso | Idylium

El compromiso de IDYLIUM

El objetivo de IDYLIUM es revolucionar el mundo de las superficies de gran formato, introduciendo en este mercado objetivos que, hasta ahora eran poco habituales, como la sostenibilidad y la producción circular. La empresa está comprometida desde 2018, año de su fundación, con un proceso de mejora constante que involucra áreas de responsabilidad corporativa social y económica, así como ambiental.

IDYLIUM HOY

Una empresa con un bajo impacto medio ambiental

Pieza de 6 mm = 120 kg de minerales


100%

NATURAL

La piedra mineral IDYLIUM está fabricada a partir de materiales naturales en forma pulverizada: Óxidos de origen natural, arcillas, feldespatos.

100%

BIODEGRADABLE

Los polvos se compactan únicamente mediante fuerza mecánica, sin la adición de resinas. Por eso IDYLIUM es 100% biodegradable.

24%

RECICLADO

El 24% de las materias primas pulverizadas que componen la Piedra Mineral IDYLIUM provienen de materiales de desecho reciclados.

100%

voc libre

El 24% de las materias primas pulverizadas que componen la Piedra Mineral IDYLIUM provienen de materiales de desecho reciclados.

100%

BACTERIOSTÁTICO

Gracias al grado de porosidad cero, las superficies de IDYLIUM son inmunes a las plagas bacterianas y se pueden desinfectar con los productos más eficaces.

ECOLOGÍA, MEDIO AMBIENTE Y TERRITORIO

BAJO IMPACTO MEDIO AMBIENTAL

La planta de fabricación de IDYLIUM se encuentra en Castellón, en el distrito más grande de Europa para el procesamiento de subproductos de la piedra. Los proveedores y materiales son km cero, con un seguimiento y garantía en cuanto a la seguridad y al contenido del material reciclado.

IDYLIUM: 4.0 cantera

La piedra sintética es una opción para salvaguardar los delicados ecosistemas de los que se extraen piedras naturales como el mármol, el ónix y la cuarcita.

IDYLIUM es una cantera 4.0, se crea como en la montaña, con procesos naturales, muy complejos de realizar industrialmente.

agua

Todas las aguas residuales del ciclo de producción de la planta vuelven al proceso y se reutilizan al 100%.

La gestión del agua en IDYLIUM es un circuito cerrado. Gracias a las tecnologías patentadas con innovadores generadores de energía hidráulica, el consumo de energía se reduce has en un 30%.

residuos

El 100% de los residuos crudos (fragmentos y polvos) se recuperan y reutilizan, tanto interna como externamente.

IDYLIUM parte de materia prima parcialmente reciclada, por lo tanto también recupera residuos fabricados por terceros. Un filtro en el horno purifica los desechos gaseosos de los gases ácidos (azufre, cloro, flúor).

DISPOSICIÓN

En Bioconstrucción y para BIM, la atención al ciclo de vida completo del producto arquitectónico es fundamental.

Al final de su larga vida, la Piedra Mineral de IDYLIUM puede desecharse como un producto inerte que, en la escala de riesgo de desperdicio, es el nivel más bajo, más fácil de gestionar y menos costoso.

CÓMO SE CREA LA PIEDRA MINERAL IDYLIUM

1.

MATERIAS PRIMAS


Óxidos de origen natural, arcillas y feldespatos en forma pulverizada.

El 24% es material de desecho reciclado.

Sin resinas añadidas ysin aditivos químicos.

2.

PRENSA


Una presión mecánica de 35.000 toneladas.

Recrea el proceso natural de formación de la piedra sin aglutinantes químicos.

El material de desecho es 100% reciclado.

3.

SECADORA


Temperatura máxima de 150º.

A gas y con recuperación de energia térmica del HORNO (5).

4.

IMPRESIÓN DIGITAL


Tecnologías avanzadas que eliminan el desperdicio. El generador de energía hidráulica reduce el consumo de energia hasta en un 30%.

El agua para el lavado es 100% reciclada.

5.

HORNO


Temperatura máxima 1250º.

El pre-horno se alimenta mediante gas recuperado.

La operación de enfriamiento no utiliza energía térmica.

6.

FILTROS


Se depuran los residuos gaseosos de los gases ácidos (azufre, cloro y flúor) evitando su propagación a la atmósfera.

7.

DESCARGAS


El 100% de los residuos crudos (fragmentos y polvos) se recuperan y reutilizan, tanto en el proceso como externamente.

i

EMBALAJE


El metal reutilizable es utilizado en una gran cantidad de envíos. Abastecimiento Km cero dentro del distrito de Castellón.

IDYLIUM mañana

La empresa proporcionará un beneficio medio ambiental, al devolver más de lo que recibe.

Poder ANTICONTAMINACIÓN

IDYLIUM está desarrollando una fórmula exclusiva capaz de aniquilar los compuestos orgánicos que se depositan en las superficies mediante la oxidación fotocatalítica, un proceso natural que imita la fotosíntesis de la clorofila. Este tratamiento podrá reducir la contaminación del aire. Tanto en el exterior (gracias a la aplicación de fachadas ventiladas) como en el interior de la vivienda, ejerciendo un efecto bactericida aún más necesario en contextos delicados, como escuelas y espacios sanitarios.

SINERGIAS en el territorio

Además de su actividad empresarial IDYLIUM desarrolla colaboraciones para crear valiosas sinergias en el territorio.

En primer lugar, los de SDA Bocconi, Politecnico di Milano, Bologna Business School y Universidad de Génova.

Con algunos trabajadores e importadores de piedras naturales, IDYLIUM está estudiando alternativas a algunas piedras naturales muy especiales para evitar su extracción.

beneficio ambiental

Los 40.000 metros cuadrados de área industrial se cubrirán con paneles fotovoltaicos para alcanzar, en óptimas condiciones, la autoproducción hasta el 100% de las necesidades eléctricas de la empresa, reduciendo drásticamente las emisiones de CO2. Las fachadas ventiladas con superficies IDYLIUM activan la oxidación y destruyen los compuestos contaminantes depositados sobre ellas. Es el efecto que obtendrías al plantar un bosque en la ciudad.

escuelas y hospitales

El producto IDYLIUM entrará en la lista de productos recomendados para la construcción de escuelas y hospitales. El objetivo de la compañía es alcanzar los parámetros más restrictivos en el campo de la edificación sustentable y la reducción de emisiones volátiles para adquirir las certificaciones más ambiciosas y el mayor valor social.

IDYLIUM quiere ser la mejor opción en cuanto a calidad y seguridad, incluso en los espacios públicos más grado de exigencia (escuelas, hospitales, laboratorios, lugares de escala).